3/7/25

Arropado por el cariño de los suyos


Cuando uno lleva retirado tantos años, piensa que la vuelta no va a ser igual a como fue antaño. Ese es uno de los miedos a los que se puede enfrentar un torero. No es el caso de Luis Miguel Vázquez, que desde que anunció que volvía no han cesado las muestras de cariño recibidas a su persona, más si cabe al matador de toros. Como si ese impax de tiempo no hubiera existido. Allí estaba su afición arropándolo.

Ayer la Peña Taurina Daimieleña, que si cabe decir, siempre fue su peña, quiso rendirle el homenaje que merece su figura y por tanto su vuelta a los ruedos. Un acto muy emotivo para Vázquez y asumiendo la gran responsabilidad a la que se enfrenta está temporada. Porque en un principio su vuelta iba a ser de una sola tarde. Que afortunados somos que haya sido tan generoso de regalarnos varias tardes. Tardes que aún faltan por desvelar. 

De momento hay dos fechas claras. El 19 de julio en Pozuelo y como no podía ser menos, la segunda fecha, será a finales de agosto en su plaza. Ese santuario taurino que le imprime una doble responsabilidad. Por un lado, la de torear con su estilo propio frente a astados que exigen el carnet, con el hándicap de llevar 10 años sin apenas ver un pitón, pero con una mentalidad mucha más fuerte de cuando se fue. Por otro lado, con el compromiso de toda una afición que lo sigue allá donde torea y máxime sus paisanos, sabe que no debe ni puede defraudar a nadie y menos a él mismo. 

El diestro habló de cómo surgió su vuelta a los ruedos, algo meditado y que era lo que le llevaba a vestirse de luces de nuevo, puesto que ningún trabajo desempeñado durante esta década le motivaba lo suficiente. Esa idea fue floreciendo en su interior para posteriormente brotar en su vuelta a los ruedos. Para ello, se ha rodeado de un equipo que lo conforman en el plano taurino Valentín Cuevas y Félix Jesús Rodríguez como profesionales que han sido y seguirán siendo del mundo del toro, y en el terreno de asesoramiento personal Plácido Sánchez-Camacho y Paco Córdoba. 


En el acto se rindió homenaje a Antonio Ruiz Cabrera que compuso el pasodoble en honor al diestro. Y gracias a la venta del CD con dicha composición se pudo comprar el traje de confirmación de alternativa, un termo verde botella y oro, que ahora forma parte del tesoro de la Peña Taurina puesto que Luis Miguel ha tenido el detalle de donarlo para que ocupe un lugar privilegiado en su sede. La mujer del compositor le deseó muchos triunfos. 

No podía faltar la representación por parte del Ayuntamiento, la concejala de Cultura, Alicia Loro, que estuvo en el acto apoyando a la leyenda del toreo como es Vázquez según sus propias palabras. 

La familia del torero quiso acompañarlo como ha hecho siempre y estar con él en un día tan importante. Son el pilar de su vida y el eje en el que ha girado y gira toda su carrera.

Fotos cedidas por la Peña Taurina Daimieleña 


25/6/25

Volver con la ilusión de un niño





El hito que la afición estaba esperando ya tiene fecha confirmada, será el próximo 19 de julio en Pozuelo de Calatrava. Allí hará el paseíllo de su vuelta Luis Miguel Vázquez junto a los diestros Fernando Tendero y Antonio Linares, que lidiarán toros de Alcurrucen.
 
En el salón de plenos del Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava tuvo lugar la presentación del cartel en el que Luis Miguel Vázquez hablo claro y con mucha verdad. Expresó el motivo de su regreso a los ruedos coincidiendo con el 20 aniversario de su alternativa. Siendo esta la profesión que más le llena, habiendo estado en otros oficios. Cuando alguien tiene el alma torera no puede luchar a contracorriente. El alma siempre gana, puesto que es un ente puro que canaliza los sentimientos más grandes. 

Y como bien dijo Luis Miguel que él bajo el traje de luces siempre ha sido transparente y su última temporada se notaba que no estaba con la ilusión que un torero debe tener en la cara del toro. Ilusión que vuelve renovada y que la afición va a poder disfrutar porque viene dispuesto a dar su mejor versión. Ya que tiene una deuda con sus mas fieles seguidores y el resto del respetable. Deuda que quiere compensar por como se fue en 2015 sin decir adiós, ni estar pleno de pasión. 

Su esencia se fue apagando al compás de su ilusión dejando a su alma vagando en el limbo de ese ostracismo que ha vivido durante este periplo de tiempo. En el que reconoce que ni le motivaba saber nada con respecto al mundo que más amaba. Y claro hay es donde la resilencia de una persona fluye, donde ese Ave Fénix resurge, como el ser mágico que es, para traer consigo esa ilusión. Lo que en un principio iba a ser una fiesta campera de despedida con sus amigos más íntimos se ha convertido en varias tardes de toros en los que se vestirá de luces. En plazas que han significado algo en el transcurso de sus años como matador de toros.

Y que bonito es que una peña y un alcalde a unan sus fuerzas para transmitir a un empresario que en su plaza quieren a toreros locales, a los suyos, que para eso hay un elenco de matadores en nuestra tierra que torea como los ángeles. Gracias a David Triguero y a la peña taurina "Paseíllo del Arte" por arropar a los suyos y brindarles está oportunidad. Y más con la efeméride que se va a vivir en la festividad de la Virgen del Carmen, la reaparición en los ruedos del diestro daimieleño que tanto revuelo está causando en los mentideros taurinos. 

De hecho hasta la presentación del acto se acercaron miembros de distintas peñas taurinas de la provincia como la de Daimiel, Ciudad Real con la representación del presidente del Ateneo Taurino Manchego, la peña Curro Romero de Almagro y sin dejar atrás El club taurino de Puertollano. 





Agradecer también a la empresa Clarines y Timbales S.L. por hacer realidad un cartel 100% manchego. El acto fue presentado por Juan Domínguez en collera con Raquel Montero. Aparte de estar el protagonista de festejos, Luis Miguel Vázquez, el alcalde de la localidad David Triguero, Jesús Montero en representación de la Peña "El paseíllo del Arte" estuvo el apoderado de Antonio Linares, Ramón Barta.




Video cedido por Paco Córdoba 

15/6/25

Sentir el toreo


 El sentimiento de un torero es la parte más mágica que tiene la tauromaquia, porque a través de su sentir percibimos lo que nos quiere transmitir.

Ayer en Alamillo se vivió una jornada taurina diferente a lo que el espectador está acostumbrado. Muy pocos son los afortunados que pueden asistir a un tentadero. En donde solo se escucha en respirar del hombre y el animal, el trote de la vaca y el paso firme del torero. Ese danzar acompasado cuando la embestida se produce. La voz rota del torero a la hora de citar a su enemigo. Y en ese danzar los aficionados de Alamillo pudieron disfrutar de una jornada de tentadero público en la que todo salió a pedir de boca. 
 
Luis Miguel Vázquez volvió a esa tierra que tanto cariño le ha mostrado y a la que tanto quiere. Tentó dos vacas donde volvió a resurgir su toreo al natural. Estando muy a gusto delante de la cara de las vacas que le tocaron en suerte. Dejando derramada su esencia, sobre todo con la mano izquierda. Demostrando que ha vuelto el torero de siempre. Porque quién tiene esa raza nunca se extingue. El arte es perenne y quien lo pose le brota desde dentro de sus entrañas para impregnarlo en cada muletazo que acaricia la embestida del animal. 

Mucho por decir. En sus próximos compromisos seguirá derrochando arte y regalando pedacitos de magia para grabar en la retina.

Videos: gentileza de Vichu.




28/5/25

Ya hay fecha para disfrutar del arte

 Será en Alamillo, el próximo 14 de junio, en esa localidad cuna del toreo de arte, en las que muchas temporadas Luis Miguel Vázquez se ha preparado para sus compromisos venideros, donde volverá a verlo la afición. Es un paso más dentro de su ilusionante preparación de cara a hacer el paseíllo enfundado en el traje de luces. En una temporada  muy especial, en la que reaparece tras años de ausencia.

Está vez será un tentadero público. En donde muy pocos tienen el privilegio de sentir el toreo más íntimo. La plaza de toros de Alamillo brindará esa oportunidad a la afición. En donde se verá la selección de eralas, las futuras madres de la ganadería. 

Los tentaderos son ese laboratorio que hacen los ganaderos para seleccionar a las futuras madres de su ganadería. En esta ocasión serán Luis Miguel Vázquez, Fernando Tendero, Sánchez Mora y Luis Montero los que templara las embestidas de las eralas de Cebada Gago y Torrestrella. Con su profesionalidad dejarán ver las cualidades de esas becerras a los ganaderos.

 La afición será partícipe de ellos con una única condición, guardar silencio absoluto, tan sólo se debe escuchar los cites del torero, el bramar de la becerra y las órdenes de los ganaderos. Por mucho que se quiera gritar un olé expresando el sentimiento que se ve, tendrá que quedar ahogado en la garganta, y una vez se escuche "vista" y la erala vuelva a los corrales, es cuando se puede expresar el sentir vivido.




12/4/25

Luis Miguel Vázquez reaparece, la afición vuelve a soñar con la bulería torera de sus manos


 La afición está de enhorabuena. Nunca un comunicado de prensa ha causado tanta expectación, como el recibido por el diestro daimieleño, Luis Miguel Vázquez, confirmando su vuelta a los ruedos.

Hay fechas que no sé deben dejar pasar por alto y un aniversario no es para menos. Pronto se sabrán fechas para apuntar en la agenda, para llevar la ilusión perenne de volver a disfrutar de un toreo de arte, como el que Vázquez derramó en la arena de las distintas plazas en las que hizo el paseíllo. Un toreo puro y de verdad con el que no engañó a nadie. Con el que supo conquistar a la afición por su forma de torear, porque así es Luis Miguel. Un torero sin ambages. 

Ilusión en su voz por volver a vestirse de luces, por volver a sentir las sensaciones que imprime una tarde de toros, con su amalgama de colores en el ruedo, callejón y tendido. Con lo que conlleva la preparación de antes de una tarde importante. Esos tentaderos en los que la vaca te pone a prueba y tienes que darlo todo, sentir más que nunca el toreo, puesto que se torea en la intimidad del campo. Esa intimidad de la que muy pocos pueden disfrutar y donde verdaderamente se ve la esencia del toreo y del torero. 

Ilusión por volver a tener ese diálogo, vis a vis, con el burel. Por derramar su arte en el albero derrochando ese poderío que tanto le caracteriza. Esa prodigiosa mano izquierda en la que los naturales brotan de sus muñecas con ese embrujo propio de las raíces más ancestrales de la tauromaquia. En el que echa la pierna pa'lante y carga la suerte para vaciarse al final del mismo.

Ilusión, la que ha despertado en los mentideros taurinos, en los que hoy no se habla de otra cosa que de la vuelta a los ruedos de ese torero al que todos recuerdan por las faenas que guardan en sus retinas. Volverán a soñar con ver ese ramillete de verónicas que acarician la faz del toro, cimbreando su cintura y deleitando con esa media de cartel de toros. 

Ilusión de una afición a la que dejó huérfana cuando decidió retirarse. Se aparto de su profesión con discreción. Tal y como es él. Un torero serio, elegante y discreto donde los haya. Muchas circunstancias confluyeron para no volver a sentir su toreo. Pero esa pasión no muere de la noche a la mañana, sus brasas estaban ahí, esperando el momento justo para resurgir, cual Ave Fénix después de una década. 

Década en la que se ha ido tirando de memoria en los círculos taurinos después de cada tarde de toros. Siempre se ha recordado su forma tan carismática de torear.  Incluso en tertulias se le ha mencionado año tras año. Luis Miguel Vázquez no estaba olvidado por la afición, al contrario, estaba muy presente aunque a él no le constara, que seguro que sí. 

Año de jubilo el que se presenta al tomar la decisión de volver. Ya venía rondando por su cabeza, su cuerpo anhelaba ese silencio roto tras el paseíllo. Ese silencio en la habitación del hotel mientras lleva a cabo el ritual de vestirse. Ese silencio externo que rompe la conversación interior que tiene consigo mismo. Silencio que quebranta el arte y desnuda el alma, que sentencia cuando no se ha logrado el triunfo y mortifica por dentro con el miedo a no estar a la altura. Miedo que vencerá en las tardes en las que haga el paseíllo porque se sentirá arropado por el cariño de su afición. 

Se enfundará el traje de luces como sino hubiera pasado un década. Volverá con ese poso que dan los años. Con la sabiduría característica de quien lleva por bandera el toreo. Con la madurez de un maestro que viene a disfrutar de su pasión para transmitir su sentimiento más puro. Con esa vitola de torero de arte. Con ese duende que muy pocos tienen. Y ese embrujo que conquista al más escéptico de los aficionados.

Sólo falta que los astros se alineen para que todo fluya. Y que el nombre de Luis Miguel Vázquez resuene y brille con esa luz propia que nunca se debió apagar. Que su pellizco acaricie la templanza de cada lance. Que su mentón se apoye en ese pecho henchido de pasión. Que su aroma perfume cada pase y derroche esa torería que inunda su alma.

Mucha suerte, torero, en esta nueva andadura. 

Gracias por despertar los sentidos dormidos de una afición que te espera desde hace una década. Vuelve a susurrar con el corazón para captarlo con los sentidos del alma.

28/4/14

Luis Miguel Vázquez volverá a Ciudad Real por una causa solidaria

Tras un paréntesis muy largo, en concreto de cinco años, Luis Miguel Vázquez vuelve al pisar el albero de la plaza de toros de Ciudad Real. Será el próximo 17 de mayo, dónde toreará un festival benéfico.

Si la última vez que hizo el paseíllo fue por una causa benéfica, vuelve de nuevo por la misma causa, en esta ocasión para donar sus honorarios al banco de alimentos.

Una vez más vuelve a demostrar lo solidario que este torero como persona. Puesto que siempre que lo han necesitado para actuar y donar sus honorarios Vázquez no lo ha dudado. En todo momento se ha mostrado solícito.

El próximo 17 de mayo compartirá cartel con toreros de la tierra como son Miguel Ángel Martín, Aníbal Ruiz, Fernando Tendero, Emilio Huertas y Carlos Aranda. Los novillos que se lidiarán serán de Fuente Ymbro. El festejo dará comienzo a las seis de la tarde.



6/10/13

Brindis a la memoria de una amistad

A pesar de que exista rivalidad entre los toreros, y más si son de la misma tierra, esa rivalidad tan sólo existe en el ruedo, puesto que luego muchos fraguan una amistad inquebrantable.

Luis Miguel Vázquez era gran amigo de José Tomás Reina Rincón. Diestro nacido en Ciudad Real que fue a labrarse su camino a Perú y dónde lo único que encontró fue la muerte allá por el año 2002. Parece una fecha muy lejana pero muy presente y cercana en aquellos que lo querían y consideraban su amigo, como es el caso del diestro daimieleño. Por ello, la primera vez que viajaba a esa tierra, y la primera vez que hacía el paseíllo en una plaza peruana, independientemente de donde fuera el suceso, Luis Miguel Vázquez no quiso dejar pasar la oportunidad de brindar su primer toro a su gran amigo Reina Rincón. Se fue a los medios y con la montera mirando al cielo le dedicó unas palabras a su gran amigo. Desde ese burladero privilegiado del cielo, José Tomás recogió el brindis y estuvo observando la faena de su gran amigo.

Si estuvieran junto cuántas cosas compartirían, cuántas anécdotas y aventuras. Y sobre todo, cuántos consejos se transmitirían, puesto que Reina Rincón era un veterano en esas plazas y le podría aconsejar a Vázquez. Aunque desde el cielo seguro que le llegó algún que otro consejillo. Pero eso es un secreto entre ambos, una conversación íntima que los toreros mantienen y que nadie puede acceder.

3/10/13

Vázquez impone su toreo ante ejemplares mansos

Como bien escribe la crítica peruana, Vázquez fue fiel a su concepto. Una vez más Luis Miguel Vázquez toreó como siempre lo ha hecho, con un concepto puro, con empaque y gusto, lástima que sus ejemplares no fueran de una nobleza extraordinaria para el lucimiento. Fueron todo lo contrario, unos mansos de libro.

A su primero lo toreó Luis Miguel como mejor le dejó hacer el astado. Entregándose a pesar de saber que las condiciones para el triunfo eran mínimas. Aún así dejó el aroma de su toreo en tierras peruanas. Mató de estocada perpendicular y descabellos, recibiendo palmas.

A su segundo ejemplar, el peor del encierro no pudo entrar a matar al ser prendido y recibir un golpe en las cervicales. Tuvo que ser atendido y llevado al hospital para permanecer en observación. Estuvo allí durante dos horas. Fue más aparatosa la cogida que las consecuencias.

Gracias a Dios Vázquez se encuentra en la ciudad de Lima en su hotel, esperando para el próximo compromiso que tiene en tierras americanas el día 14.

1/10/13

El toreo de Vázquez gustó en Santa Cruz

A pesar de no cortar orejas, puesto que la espada le privó de ese privilegio, el toreo de Luis Miguel Vázquez gustó en la ciudad de Santa Cruz. Y gustó de lo lindo, puesto que cuando uno lleva el toreo muy dentro, brota de lo más profundo y llega hasta el respetable, de tal manera que se enamoran del embrujo y el duende de Vázquez.

El ganado no tuvo las condiciones para poder torear con toda la expresividad. Aún así, el torero daimieleño cuajó a ambos ejemplares por el pitón derecho, el único potable del astado.

Con la espada no tuvo suerte, a su primero lo pinchó, y con su segundo perdió las orejas puesto que tuvo que utilizar el verduguillo, ya que el animal no caía.

En breves minutos volverá a hacer el paseíllo en el mismo coso. Esperemos que en su segunda actuación consiga el triunfo. Suerte maestro.